Listing 1 - 6 of 6 |
Sort by
|
Choose an application
Este libro se ocupa de la naturaleza del pretérito imperfecto y de su lugar en el sistema verbal español - y románico -, temas que han interesado a numerosos lingüistas. En la colección de artículos que reúnen aquí Luis García Fernández y Bruno Camus Bergareche se revisan los principales asuntos de interés de la investigación gramatical sobre tiempo y aspecto de los últimos años. Investigadores españoles y extranjeros se encargan, con sus trabajos especializados, de conseguir este amplio panorama sobre el pretérito imperfecto, que está llamado a convertirse en una herramienta útil para quienes quieran iniciarse en el estudio del sistema verbal español y para quienes deseen profundizar en cuestiones más específicas. El volumen se divide en cuatro partes. La primera tiene carácter general, y los artículos que la componen sitúan el pretérito imperfecto en el marco general de la conjugación española. La segunda parte está dedicada a las relaciones entre el imperfecto, los estados, los habituales y el progresivo. La tercera está consagrada a aspectos sintácticos del análisis de los tiempos, concretamente a los problemas de la correlación de tiempos y la conside-ración de la naturaleza anafórica del imperfecto. Por último, se aborda el papel crucial que el pretérito imperfecto juega como auxiliar de pasado en un buen número de perífrasis. Finalmente, y en la medida en que muchos de los colaboradores comparten gran parte de las referencias bibliográficas, el libro se cierra con una bibliografía muy completa sobre tiempo, aspecto y modo de acción.
Spanish language --- Grammar --- Tense --- Verb --- Tense. --- Verb. --- Spanish language - Tense --- Spanish language - Verb
Choose an application
Spanish language --- Espagnol (Langue) --- Verb --- Grammar --- Verbe --- Grammaire --- Tense. --- Spanish language - Tense.
Choose an application
Lexicology. Semantics --- Spanish language --- Grammar --- Espagnol (Langue) --- Tense. --- Temps --- Tense --- -Castilian language --- Romance languages --- -Tense --- Castilian language --- Spanish language - Tense
Choose an application
Spanish language --- Grammar --- Tense --- Discourse analysis --- -Spanish language --- -Castilian language --- Romance languages --- Tense. --- Discourse analysis. --- -Tense --- Castilian language --- Spanish language - Tense --- Spanish language - Discourse analysis
Choose an application
Se sabe que el empleo de los perfectos de indicativo del español varía mucho según las regiones, las épocas y los géneros textuales. El predominio de la forma simple en ciertas zonas de América, a expensas de la forma compuesta, ha sido interpretado por ciertos autores (H. Berschin) como un fenómeno arcaizante; en cuanto a su uso en el discurso 'narrativo', algunos lo consideran como un rasgo definitorio y esencial, mientras que la forma compuesta se limitaría al discurso 'comentado' (H. Weinrich). Para verificar la validez de estos planteamientos teóricos, el funcionamiento de los perfectos de indicativo ha sido analizado en tres textos del período preclásico, según una serie de factores (indicadores temporales, aspectuales y modales; coordinación y subordinación; persona verbal; lexema verbal; tipos de contextos temporales; sustituciones paradigmáticas; competencia entre el perfecto compuesto y la perífrasis con tener); sus valores estructurales en el análisis textual han sido expuestos (narración histórica y anecdótica; paráfrasis; metadiscursividad; intertextualidad). Este estudio ha permitido matizar la hipótesis del arcaísmo (los empleos americanos modernos no representan la mera perpetuación, inalterada, del uso preclásico, sino evoluciones independientes), y rechazar la dicotomía discursiva 'narrativocomentativo', que debería aplicarse únicamente a secuencias textuales y no a tiempos verbales.
Spanish language --- Tense --- History. --- History --- Castilian language --- Romance languages --- Tense&delete& --- Spanish language - Tense - History --- ESPAGNOL (LANGUE) --- PASSÉ SIMPLE ET PASSÉ COMPOSÉ
Choose an application
Spanish language --- Russian language --- Tense --- Tense. --- Spanish language - Tense --- Russian language - Tense --- Linguistique comparée. --- Temps (linguistique) --- Espagnol (langue) --- Russe (langue) --- Verbes.
Listing 1 - 6 of 6 |
Sort by
|