Narrow your search

Library

KU Leuven (22)

Odisee (22)

UCLL (22)

Thomas More Kempen (21)

Thomas More Mechelen (21)

ULB (21)

ULiège (21)

VIVES (21)

LUCA School of Arts (4)

Vlaams Parlement (4)

More...

Resource type

book (23)

periodical (2)


Language

English (20)

Spanish (4)

French (1)


Year
From To Submit

2022 (8)

2021 (11)

2020 (1)

2011 (3)

2007 (1)

More...
Listing 1 - 10 of 25 << page
of 3
>>
Sort by

Book
La educación revisitada: ensayos de hermenéutica pedagógica
Authors: ---
Year: 2011 Publisher: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Afirman los coordinadores de este libro que vivimos en un mundo fragmentado y neonómada en el que todas las cosas –y la educación en lugar privilegiado– cambian con extrema rapidez. Así pues, a un colectivo como el de los profesionales de la Teoría y la Historia de la Educación compete analizar –una y otra vez– la naturaleza de la educación, que constituye una de las dimensiones esenciales del quehacer humano. En la década de 1970, las discusiones epistemológicas emplearon mucha tinta en el ámbito de la educación. A la tradicional Pedagogía implantada en España a comienzos del siglo XX bajo el signo de la filosofía, siguieron nuevos planteamientos y, junto a ellos, nuevas nomenclaturas. Gracias a la influencia del positivismo, del evolucionismo y del experimentalismo surgió una disciplina de nueva planta que respondía al epígrafe de «Ciencia de la Educación» y que deseaba fijar las bases de un conocimiento exacto y riguroso de la educación. Por esta vía, la vieja Pedagogía de ascendencia filosófica entraba en una crisis que desembocó en la sustitución del sintagma «Ciencia de la Educación» por el de «Ciencias de la Educación». Quedaba así confirmado que la justificación científica de la educación no podía reducirse a una única ciencia –primero la filosofía, base de la Pedagogía; más tarde, la biología, referente de la Ciencia de la Educación– sino que se había de acudir a un conjunto de disciplinas (Historia, Antropología, Psicología, Sociología, Economía, Derecho, etc.) que, en conjunto, daban vida a las Ciencias de la Educación.


Book
La educación revisitada: ensayos de hermenéutica pedagógica
Authors: ---
Year: 2011 Publisher: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Afirman los coordinadores de este libro que vivimos en un mundo fragmentado y neonómada en el que todas las cosas –y la educación en lugar privilegiado– cambian con extrema rapidez. Así pues, a un colectivo como el de los profesionales de la Teoría y la Historia de la Educación compete analizar –una y otra vez– la naturaleza de la educación, que constituye una de las dimensiones esenciales del quehacer humano. En la década de 1970, las discusiones epistemológicas emplearon mucha tinta en el ámbito de la educación. A la tradicional Pedagogía implantada en España a comienzos del siglo XX bajo el signo de la filosofía, siguieron nuevos planteamientos y, junto a ellos, nuevas nomenclaturas. Gracias a la influencia del positivismo, del evolucionismo y del experimentalismo surgió una disciplina de nueva planta que respondía al epígrafe de «Ciencia de la Educación» y que deseaba fijar las bases de un conocimiento exacto y riguroso de la educación. Por esta vía, la vieja Pedagogía de ascendencia filosófica entraba en una crisis que desembocó en la sustitución del sintagma «Ciencia de la Educación» por el de «Ciencias de la Educación». Quedaba así confirmado que la justificación científica de la educación no podía reducirse a una única ciencia –primero la filosofía, base de la Pedagogía; más tarde, la biología, referente de la Ciencia de la Educación– sino que se había de acudir a un conjunto de disciplinas (Historia, Antropología, Psicología, Sociología, Economía, Derecho, etc.) que, en conjunto, daban vida a las Ciencias de la Educación.


Book
La educación revisitada: ensayos de hermenéutica pedagógica
Authors: ---
Year: 2011 Publisher: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Afirman los coordinadores de este libro que vivimos en un mundo fragmentado y neonómada en el que todas las cosas –y la educación en lugar privilegiado– cambian con extrema rapidez. Así pues, a un colectivo como el de los profesionales de la Teoría y la Historia de la Educación compete analizar –una y otra vez– la naturaleza de la educación, que constituye una de las dimensiones esenciales del quehacer humano. En la década de 1970, las discusiones epistemológicas emplearon mucha tinta en el ámbito de la educación. A la tradicional Pedagogía implantada en España a comienzos del siglo XX bajo el signo de la filosofía, siguieron nuevos planteamientos y, junto a ellos, nuevas nomenclaturas. Gracias a la influencia del positivismo, del evolucionismo y del experimentalismo surgió una disciplina de nueva planta que respondía al epígrafe de «Ciencia de la Educación» y que deseaba fijar las bases de un conocimiento exacto y riguroso de la educación. Por esta vía, la vieja Pedagogía de ascendencia filosófica entraba en una crisis que desembocó en la sustitución del sintagma «Ciencia de la Educación» por el de «Ciencias de la Educación». Quedaba así confirmado que la justificación científica de la educación no podía reducirse a una única ciencia –primero la filosofía, base de la Pedagogía; más tarde, la biología, referente de la Ciencia de la Educación– sino que se había de acudir a un conjunto de disciplinas (Historia, Antropología, Psicología, Sociología, Economía, Derecho, etc.) que, en conjunto, daban vida a las Ciencias de la Educación.


Periodical
Pedagogia social.
Author:
ISSN: 11391723 19899742 Year: 2007 Publisher: Madrid : Sociedad Iberoamericana de Pedagogia Social,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

"Pedagogia Social. Revista Interuniversitaria addresses emerging issues in the field of social pedagogy and social education (in and out of school), social work and social services."--website, viewed November 5, 2018. Topics covered include: cultural, socio-cultural, community development, political and socio-educational programs, maladjustment, social integration and exclusion, leisure, social and school violence, adult, elderly, gender, training and professionalization."--website, viewed November 5, 2018. "Its main aim is to display original research findings about Social Pedagogy and Social Education performed at national and international level, being a medium of expression to facilitate access to quality and accredited scientific papers intended for professionals, teachers at different levels and researchers interested in the aspects of social and educational context."--website, viewed November 5, 2018.


Book
Affective early childhood pedagogy for infant-toddlers
Authors: --- ---
ISBN: 3030735273 3030735265 Year: 2021 Publisher: Cham, Switzerland : Springer,


Book
Regimes of belonging - schools - migrations : teaching in (trans)national constellations
Author:
ISBN: 3658291893 3658291885 Year: 2021 Publisher: Wiesbaden : Springer Fachmedien,


Book
Compliance and resistance within neoliberal academia : biographical stories, collective voices
Authors: --- ---
ISBN: 3030663183 3030663175 Year: 2021 Publisher: Springer Nature

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

This open access book reflects on academic life under a neoliberal regime. Through collaborative autoethnographies, the authors share stories about the everyday experiences, dilemmas and conflicts of three academics: the struggle for promotion, teaching’s challenges, the race to publish, confronting bureaucracy and institutional politics, as well as the resulting emotional stress. These stories reveal the impact of neoliberal culture on ideological, economic, social, collegial, and emotional integrity which are integral to academics’ lives today. But along with the challenges, the authors present their vision of hope, and transformation through academic solidarity - and for the silenced voices to be heard, inside academia and beyond it. This is an open access book.


Book
Reflecting on and with the ‘More-than-Human’ in Education : Things for Interculturality
Authors: ---
ISBN: 9811978115 9811978107 Year: 2022 Publisher: Singapore : Springer Nature Singapore : Imprint: Springer,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

This book examines today’s central and yet often misunderstood and misconstrued notion of interculturality. It specifically focuses on one aspect of intercultural awareness that has been ignored in research and education: the presence and influence of things on the way we experience, do, and reflect on interculturality. This book provides the readers with opportunities to engage with interculturality by reflecting on how our lives are full of things and entangled with them. It urges teachers, teacher educators, scholars, and students to open their eyes to the richness that the more-than-human, with which we can reflect, has to offer for intercultural communication education.

Listing 1 - 10 of 25 << page
of 3
>>
Sort by