Listing 1 - 10 of 14 << page
of 2
>>
Sort by

Book
José Emilio Pacheco
Author:
Year: 2004 Publisher: Puerto Rico: Ed. de la Universidad de Puerto Rico,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

José Emilio Pacheco
Author:
ISBN: 843343067X Year: 1985 Publisher: Madrid Ediciones Júcar

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
Los días que no se nombran : antología personal, 1958-2010
Authors: ---
ISBN: 9786074453331 9786070251306 Year: 2014 Publisher: México, D.F. Universidad Nacional Autónoma de México/El Colegio Nacional/Ediciones Era

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

José Emilio Pacheco: perspectivas críticas
Authors: ---
ISBN: 968232629X Year: 2006 Publisher: Mexico, D.F. Siglo Veintiuno

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

José Emilio Pacheco: poética y poesía del prosaísmo
Author:
ISBN: 8486214521 Year: 1990 Publisher: Madrid Pliegos

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
Correspondance de quatre artistes portugais: Almada-Neigreiros, José Pacheco, Souza-Cardoso, Eduaro Vianna
Authors: --- --- ---
Year: 1972 Publisher: Paris PUF

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
José Emilio Pacheco : reescritura en movimiento
Authors: ---
ISBN: 6074626561 6076286857 Year: 2014 Publisher: El Colegio de México

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Esta obra quiere ser memoria viva de la presencia de José Emilio entre nosotros. Lo que se inició como un diálogo-homenaje que compartimos gozosamente con el poeta, el narrador, el ensayista y el amigo entrañable, se abrió también a otros. Es parte de ese diálogo ya iniciado, interminable, con su persona y su palabra, lo que hemos querido compartir con los lectores. El libro muestra aspectos significativos de las diversas modalidades de escritura que conforman los poemarios de José Emilio, su narrativa y sus ensayos sobre la cultura y la historia. Incluye también un texto inédito suyo que leyó cuando le otorgaron el Premio Alfonso Reyes en El Colegio de México: "A treinta años de Las batallas en el desierto". Es el texto que cierra el libro para que su palabra resuene siempre en nuestro imaginario.

Ficción e historia : la narrativa de José Emilio Pacheco
Authors: --- ---
ISBN: 9681200349 6076283106 Year: 1979 Publisher: El Colegio de México

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

¿Cómo se constituyen internamente los textos de los narradores mexicanos?, ¿cuál es la dinámica de las relaciones que se establecen entre los textos literarios y el contexto cultural en que éstos se especifican? Este libro pretende dar respuesta a estas interrogantes en la obra de José Emilio Pacheco.


Book
Correspondance de quatre artistes portugais Almada-Negreiros, José Pacheco, Souza-Cardoso, Eduardo Vianna avec Robert et Sonia Delaunay : Contribution à l'histoire de l'art moderne portugais (années 1915-1917).
Author:
Year: 1981 Publisher: Paris : Presses Universitaires de France,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

En el reino fantástico de los aparecidos : Roa Bárcena, Fuentes y Pacheco
Author:
ISBN: 9681211502 Year: 2004 Publisher: Mexico, D.F. : Monterrey, Nuevo León : El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüisticos y Literarios ; Consejo para la cultura y las artes de Nuevo León,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Este libro intenta responder una pregunta fundamental: ¿es la literatura fantástica una verdadera tradición dentro de la cultura mexicana? Para ello, se analizan, con base en un concepto funcional del género, tres momentos representativos de esa vertiente narrativa en México: la obra de José María Roa Bárcena y sus derivaciones decimonónicas (y aún del siglo XX) conocidas bajo el título global de "La leyenda de la calle de Olmedo", "Los días enmascarados" (1954) de Carlos Fuentes y " El principio del placer" (1972) de José Emilio Pacheco; estos textos, construidos a partir de los tonos complementarios de la cultura letrada y la popular, exhiben la diversidad y la riqueza asumida por las expresiones verbales fantásticas en México, en un lapso de alrededor de cien años, es decir, del último tercio del siglo XIX al correspondiente del XX.

Listing 1 - 10 of 14 << page
of 2
>>
Sort by