Listing 1 - 10 of 13 | << page >> |
Sort by
|
Choose an application
L’œuvre de Roberto Arlt (1900-1942) est contemporaine de l’affirmation de la photographie et du cinéma dans le champ culturel argentin. L’écrivain développe un discours passionné et ambivalent sur la transformation des dispositifs de représentation et du statut de l’écriture entrainée par les nouveaux médias. Mais surtout l’image s’infiltre dans l’écriture et cette mutation culturelle suscite des réponses poétiques diverses dans les romans, les pièces de théâtre et les écrits de voyage arltiens.
Choose an application
Choose an application
Choose an application
Arlt, Roberto (1900-1942) --- Critique et interprétation --- Arlt, Roberto, --- Criticism and interpretation.
Choose an application
Arlt, Roberto, --- Criticism and interpretation --- Arlt, Roberto --- -Criticism and interpretation --- Christopherson Arlt, Roberto Godofredo, --- Criticism and interpretation. --- Arlt, Roberto, - 1900-1942 - Criticism and interpretation --- LITTERATURE ARGENTINE --- ARLT (ROBERTO) --- Arlt, Roberto, - 1900-1942
Choose an application
History of the Netherlands --- anno 1800-1999 --- Woerden --- Woerden (Netherlands) --- Church history --- 1780-1815 --- 19th century --- 1900-1942
Choose an application
Choose an application
La obra que, sin discusión, se reconoce como la mayor de Roberto Arlt, es la que aquí publicamos. A pesar de la genialidad arltiana (quizá, a causa de ésta), el autor debió soportar en vida muchos desconocimientos, bastante subestimación y despecho. Pero fue a partir de su muerte que, a la par que crecía su prestigio entre generaciones de lectores que no lo habían conocido, el ataque de que era objeto también aumentaba, adoptando la más perversa, la más artera forma de agresión de que puede ser objeto un escritor: la de la desvirtuación de su mensaje, la de la corrupción de sus textos. Mediante la edición de esta obra, tratamos ahora de establecer una versión fiel y definitiva de las novelas Los siete locos y Los lanzallamas, las cuales, a los efectos de la publicación y habida cuenta de las declaraciones del propio autor, son tomadas como un texto único. Ampliamente conocidos y difundidos fueron, es verdad, los descuidos y distracciones de Roberto Arlt respecto de la prolijidad idiomática y sintáctica de sus escritos. Menos conocidas (o menos advertidas) son, en cambio, las sucesivas correcciones y modificaciones que los mismos han sufrido a lo largo del tiempo, por el afán de sus editores de limpiar y pulir "errores", de convertir al texto (según criterios que varían con las personas y las circunstancias) en un material "legible", de adaptarlo a la norma, siempre tan lábil o tan hipotética como el talento de los legisladores lingüísticos. Nuestra edición intenta revertir ese proceso, y recuperar la intención original del escritor. Para hacerlo, comenzamos por el principio, es decir, por la letra. En el minucioso, preciso y esforzado trabajo de la Profesora Ana María Zubieta se estudian las primeras ediciones de la obra, con especial cuidado en volver a las publicaciones y enmiendas realizadas en vida, y con conocimiento, del propio Arlt. Gracias a este trabajo pueden apreciarse en toda su magnitud y significación las restituciones de sentido que deberán hacerse en adelante a la obra de nuestro autor. Los cambios, en efecto, han sido en muchos casos muy importantes, como Zubieta lo demuestra, y desde ahora contaremos, por primera vez, con la versión que responde a lo escrito y querido por el autor. En este sentido, la Colección Archivos cumple, en este volumen, sobradamente con sus postulados, ya que si bien carecemos de manuscritos originales, el rastreo de la deformación de su "trazo" ha sido realizado de modo impecable. A partir de la presente edición, como nunca antes, los estudiosos y gustadores de su obra máxima sabrán no sólo "qué quiso decir" (según modalidades de interpretación siempre ajenas y asaz discutibles) sino, "qué dijo" o, mejor, "qué escribió" el novelista Roberto Arlt.
Spanish-American literature --- Argentine literature --- Littérature argentine --- History and criticism. --- Histoire et critique --- Arlt, Roberto, --- Criticism and interpretation. --- History and criticism --- Criticism and interpretation --- Littérature argentine --- Argentine literature - 20th century - History and criticism --- Arlt, Roberto, - 1900-1942 - Criticism and interpretation --- Arlt, Roberto, - 1900-1942
Choose an application
Los artículos que componen el presente libro analizan, desde diversas perspectivas teóricas, la narrativa de Arlt, así como su teatro, obra periodística y el lugar de este autor en la escena de vanguardia.
Arlt, Roberto --- Authors, Argentine --- History and criticism --- Arlt, Roberto, --- Criticism and interpretation --- 860 "19" ARLT, ROBERTO --- Spaanse literatuur--20e eeuw. Periode 1900-1999--ARLT, ROBERTO --- 860 "19" ARLT, ROBERTO Spaanse literatuur--20e eeuw. Periode 1900-1999--ARLT, ROBERTO --- Christopherson Arlt, Roberto Godofredo, --- Criticism and interpretation. --- Authors, Argentine - History and criticism --- Arlt, Roberto, - 1900-1942 - Criticism and interpretation --- Arlt, Roberto, - 1900-1942
Choose an application
Liturgical movement --- Catholic Church --- History --- Winterswyl, Ludwig A --- Wintersig, Athanasius, --- 260*4 --- 2 WINTERSWYL, LUDWIG A. --- 2 WINTERSIG, ATHANASIUS --- Kerkvernieuwing na Vaticanum II: structuurverandering --- Godsdienst. Theologie--WINTERSWYL, LUDWIG A. --- Godsdienst. Theologie--WINTERSIG, ATHANASIUS --- 2 WINTERSIG, ATHANASIUS Godsdienst. Theologie--WINTERSIG, ATHANASIUS --- 2 WINTERSWYL, LUDWIG A. Godsdienst. Theologie--WINTERSWYL, LUDWIG A. --- 260*4 Kerkvernieuwing na Vaticanum II: structuurverandering --- Wintersig, Georg Ludwig --- Liturgics --- Germany --- 20th century --- 2 WINTERSWYL, LUDWIG A --- Godsdienst. Theologie--WINTERSWYL, LUDWIG A --- Liturgical movement - Catholic Church - History - 20th century --- Winterswyl, Ludwig A - (Ludwig Athanasius), - 1900-1942 --- Wintersig, Athanasius, - 1900-1942
Listing 1 - 10 of 13 | << page >> |
Sort by
|