Listing 1 - 4 of 4 |
Sort by
|
Choose an application
Choose an application
Choose an application
Cultural pluralism --- Multiculturalism --- Group identity --- Intercultural communication --- Ethnopsychology --- Diversité culturelle --- Multiculturalisme --- Identité collective --- Communication interculturelle --- Ethnopsychologie --- Congresses --- Congresses. --- Congrès --- Pluralism (Social sciences) --- Etnopsychologie --- Groepsidentiteit --- Interculturele communicatie --- interculturele studies --- Etnopsychologie. --- Interculturele communicatie. --- Multiculturalisme. --- interculturele studies. --- Diversité culturelle --- Identité collective --- Congrès --- Pluralism (Social sciences) - Congresses --- Multiculturalism - Congresses --- Group identity - Congresses --- Intercultural communication - Congresses --- Ethnopsychology - Congresses --- IDENTITE DE GROUPE --- COMMUNICATION INTERCULTURELLE --- IDENTITE COLLECTIVE --- CONGRES
Choose an application
La presente obra recoge los resultados del congreso sobre Fenomenología e Historia celebrado en septiembre de 1998 en la UNED-Madrid. En él figuran distintos desarrollos bajo un tema común: el alcance de la idea de la historicidad human y la pluralidad que ella engendra, frente a los sistema unitarios o totalitarios que tan nefastas consecuencias trajeron par ala historia más reciente. En el presente volumen colaboran dieciocho investigadores que tratan el tema de la historia desde una perspectiva concreta. Es obvio que la mayoría de las colaboraciones giran en torno a la filosofía más actual. Husserl, Heidegger, Dilthey, Merleu-Ponty, J. P. Sartre, Edith Stein, Ricoeur, Hanna Arendt, Gadamer, E. Lévinas, G. Deleuze, Derrida. Como se puede apreciar abarca casi por completo el espectro del pensamiento más actual. Es indudable que el tema de la historia y el de la “historicidad” constituye la piedra calve para comprender el posthegelianismo y lo que podríamos denominar la filosofía postmoderna. La idea de historicidad de la vida humana va calando paulatinamente en el marco de las distintas filosofías actuales, reivindicando la pluralidad a la que nos abre la comprensión del ser humano y al mismo tiempo planteando nuevos problemas, pues todos los extremos son vitandos. Si hay algo en común en la presentación de estos trabajos es que la mayoría de los autores tienen alguna vinculación con la fenomenología y que, en este caso concreto, reflexionan sobre la historia y la pluralidad. Todo ello puede establecer una serie de pautas para futuras investigaciones en una línea de gran actualidad.
Listing 1 - 4 of 4 |
Sort by
|