Narrow your search
Listing 1 - 8 of 8
Sort by

Book
Los copales mexicanos y la resina sagrada del Templo Mayor de Tenochtitlan
Author:
ISBN: 9789680302321 Year: 2007 Publisher: México, D.F. Instituto Nacional de Antropología e Historia

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
Estudios etnobiológicos : pasado y presente de México
Author:
ISBN: 970189684X Year: 2003 Publisher: México, D.F. Instituto Nacional de Antropología e Historia

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Estudios palinoecológicos en Baja California Sur y su posible relación con los grupos cazadores-recolectores de la región
Author:
ISBN: 968295116X Year: 1994 Publisher: México, D.F. Instituto Nacional de Antropología e Historia

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
La carta : reflexiones interdisciplinares sobre la epistolografía
Authors: --- ---
ISBN: 9788433861283 843386128X Year: 2017 Publisher: Granada Editorial Universidad de Granada

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
Poesía Galega completa. 1 : Cantares Gallegos
Authors: --- ---
ISBN: 8478241418 Year: 1992 Publisher: Santiago de Compostela Sotelo Blanco

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Keywords

Estudios sobre comedia romana
Authors: --- ---
ISBN: 3631358881 Year: 2000 Publisher: Frankfurt am Main [etc.] Peter Lang

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Keywords


Book
Estereotipos femeninos desde la antigüedad clásica hasta el siglo XVI

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Desde la Antigüedad clásica, la literatura ha ido configurando una serie de personajes femeninos para ser inculcados como modelos de conducta a las mujeres. Muchos de ellos se han convertido en estereotipos representativos de virtudes inherentes y deseables en el sexo femenino o, por el contrario, encarnan comportamientos reprobatorios. Se pretende con ello establecer códigos de conducta que redefinan su papel como hijas, esposas y madres, pero también como protagonistas de la vida cultural y, en algunos casos, política. Estos once estudios de acreditados especialistas, ordenados con un criterio temático-temporal, ofrecen una extensa y profunda panorámica sobre los arquetipos femeninos desde la Antigüedad hasta el siglo XVI, con un análisis de sus orígenes, evolución y función desde un enfoque histórico y literario. Se abordan en ellos los discursos teóricos y el estudio de figuras femeninas tradicionales, haciendo una relectura reivindicativa de las mismas, o analizando el proceso de reformulación y de semantización que han sufrido. En definitiva, este volumen constituye una importante aportación a la historia de las mentalidades y, más en concreto, a la historia de las mujeres como pieza clave de la cultura intelectual de Occidente. The volume gathers eleven contributions on the origins, evolution and function of female models in Western culture, from Greco-Roman texts to medieval and Renaissance literature. Organized in four thematic blocks, the book intends to elucidate how misogynistic discourse and its opposite are constructed in literary and didactical works dealing with feminine archetypes.


Book
Chiles en México : Historias, culturas y ambientes
Authors: --- --- --- --- --- et al.
ISBN: 270992935X 2709929333 Year: 2023 Publisher: Veracruz - Marseille : IRD Éditions,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Un grupo de investigadores de la Universidad Veracruzana, del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, del CIIDIR Oaxaca del Instituto Politécnico Nacional y del Instituto de Investigación para el Desarrollo, de Francia, se ha dado a la tarea de conjuntar los estudios culturales que sobre el chile se han desarrollado en México. En un esfuerzo interdisciplinario, reúnen textos que abordan la temática de este fruto desde muy diversas perspectivas: antropológica, gastronómica, histórica, biológica, medicinal… Su labor ha rendido más de un resultado: la primera compilación (Los chiles que le dan sabor al mundo) fue publicada en 2018. En alcance de esta, el segundo volumen amplía y profundiza los saberes alrededor de los chiles, del mito a la genética, desde la dispersión de las semillas hasta los usos culinarios en recetas milenarias, en la cocina familiar o en restaurantes, y los usos alimenticios, curativos y rituales en espacios rurales así como urbanos. Queda así en evidencia la importancia del picante como marcador de identidad local latinoamericana: “dime qué chi-le consumes y te diré de dónde eres”. Y es que, como todos lo sabemos, en los hogares mexicanos no puede faltar una salsa, ya sea de serrano, piquín, habanero o de jalapeño. De esta manera, en Chiles en México. Historias, culturas y ambientes se da continuidad y se enriquece nuestro aprecio por los sabores de México, por su riqueza gastronómica y la herencia cultural de generaciones. Que este rescate siembre en el lector la necesidad de valorar y de preservar lo que este sabroso ingrediente representa.

Listing 1 - 8 of 8
Sort by