Listing 1 - 5 of 5 |
Sort by
|
Choose an application
En el nuevo contexto globalizado, el campo laboral abarca múltiples áreas en las que se desenvuelven trabajadores que aportan la producción y generan ingresos a la economía de un país, en este contexto, es imprescindible proteger la integridad de los obreros que están día a día expuestos a diversas situaciones que pueden generar desde leves hasta graves problemas en su integridad física y en su salud en general. La Identificación de peligros y evaluación de riesgos, permite elaborar las medidas de prevención para precautelar la integridad de los trabajadores dentro de cada empresa dependiendo de su área de competencia. Ya que pueden sufrir accidentes, lesiones físicas, enfermedades ocupaciones que deterioran la calidad de vida de las personas. Según la Organización Internacional del Trabajo OIT, a nivel mundial al menos 108.000 trabajadores mueren en su lugar de trabajo cada año. Datos de países industrializados muestran que los trabajadores de la construcción tienen una probabilidad entre 3 y 4 veces mayor de morir a causa de accidentes en el trabajo que otros trabajadores. Con estos antecedentes, en el mundo se han creado medidas de precaución de trabajo para la disminución de accidentes, implantando normativas internacionales. Diseñar e implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basada en normas internacionales permite transformar los entornos laborales en ambientes más amigables y productivos en las empresas. Se considera imprescindible proteger al personal, a través de la implementación de procesos de Seguridad y Salud Ocupacional, enmarcados en los requisitos legales aplicables a cada país, la capacitación, adquisición de herramientas y equipos adecuados, además de tener acceso a servicios de atención de salud, permitirán optimizar la eficiencia de su labor en todas las áreas laborales.
Choose an application
En el nuevo contexto globalizado, el campo laboral abarca múltiples áreas en las que se desenvuelven trabajadores que aportan la producción y generan ingresos a la economía de un país, en este contexto, es imprescindible proteger la integridad de los obreros que están día a día expuestos a diversas situaciones que pueden generar desde leves hasta graves problemas en su integridad física y en su salud en general. La Identificación de peligros y evaluación de riesgos, permite elaborar las medidas de prevención para precautelar la integridad de los trabajadores dentro de cada empresa dependiendo de su área de competencia. Ya que pueden sufrir accidentes, lesiones físicas, enfermedades ocupaciones que deterioran la calidad de vida de las personas. Según la Organización Internacional del Trabajo OIT, a nivel mundial al menos 108.000 trabajadores mueren en su lugar de trabajo cada año. Datos de países industrializados muestran que los trabajadores de la construcción tienen una probabilidad entre 3 y 4 veces mayor de morir a causa de accidentes en el trabajo que otros trabajadores. Con estos antecedentes, en el mundo se han creado medidas de precaución de trabajo para la disminución de accidentes, implantando normativas internacionales. Diseñar e implementar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basada en normas internacionales permite transformar los entornos laborales en ambientes más amigables y productivos en las empresas. Se considera imprescindible proteger al personal, a través de la implementación de procesos de Seguridad y Salud Ocupacional, enmarcados en los requisitos legales aplicables a cada país, la capacitación, adquisición de herramientas y equipos adecuados, además de tener acceso a servicios de atención de salud, permitirán optimizar la eficiencia de su labor en todas las áreas laborales.
Choose an application
En la actualidad, los países de todo el mundo, se encuentran en constante desarrollo de sus empresas, cada una de las cuales, se encuentra en pugna por lograr los más altos estándares de calidad, eficacia y eficiencia, con el fin de posicionarse en las preferencias del público. En un mundo globalizado diversos factores influyen en la competitividad empresarial, la calidad es un valor agregado que da realce a cada entidad, empresa u organización en la prestación de sus servicios. Es fundamental entender que la calidad no solo implica la entrega de un producto o servicio que cumpla con ciertas especificaciones técnicas, sino también brindar una experiencia positiva al cliente. Los cambios en el esquema empresarial mundial, requieren cada vez mayores exigencias para obtener productos de calidad. Alcanzar la máxima productividad y eficiencia en la empresa contribuye a generar éxito y mayores utilidades en la organización. La productividad puede ser vista como un indicador de excelencia y competitividad en el mercado. Todos los sectores de las cadenas productivas deben prestar servicios de calidad ya que impactan directamente en la sociedad e impulsan el crecimiento económico y comercial de un país.
Choose an application
En la actualidad, los países de todo el mundo, se encuentran en constante desarrollo de sus empresas, cada una de las cuales, se encuentra en pugna por lograr los más altos estándares de calidad, eficacia y eficiencia, con el fin de posicionarse en las preferencias del público. En un mundo globalizado diversos factores influyen en la competitividad empresarial, la calidad es un valor agregado que da realce a cada entidad, empresa u organización en la prestación de sus servicios. Es fundamental entender que la calidad no solo implica la entrega de un producto o servicio que cumpla con ciertas especificaciones técnicas, sino también brindar una experiencia positiva al cliente. Los cambios en el esquema empresarial mundial, requieren cada vez mayores exigencias para obtener productos de calidad. Alcanzar la máxima productividad y eficiencia en la empresa contribuye a generar éxito y mayores utilidades en la organización. La productividad puede ser vista como un indicador de excelencia y competitividad en el mercado. Todos los sectores de las cadenas productivas deben prestar servicios de calidad ya que impactan directamente en la sociedad e impulsan el crecimiento económico y comercial de un país.
Choose an application
En la actualidad, los países de todo el mundo, se encuentran en constante desarrollo de sus empresas, cada una de las cuales, se encuentra en pugna por lograr los más altos estándares de calidad, eficacia y eficiencia, con el fin de posicionarse en las preferencias del público. En un mundo globalizado diversos factores influyen en la competitividad empresarial, la calidad es un valor agregado que da realce a cada entidad, empresa u organización en la prestación de sus servicios. Es fundamental entender que la calidad no solo implica la entrega de un producto o servicio que cumpla con ciertas especificaciones técnicas, sino también brindar una experiencia positiva al cliente. Los cambios en el esquema empresarial mundial, requieren cada vez mayores exigencias para obtener productos de calidad. Alcanzar la máxima productividad y eficiencia en la empresa contribuye a generar éxito y mayores utilidades en la organización. La productividad puede ser vista como un indicador de excelencia y competitividad en el mercado. Todos los sectores de las cadenas productivas deben prestar servicios de calidad ya que impactan directamente en la sociedad e impulsan el crecimiento económico y comercial de un país.
Listing 1 - 5 of 5 |
Sort by
|