Narrow your search
Listing 11 - 20 of 24 << page
of 3
>>
Sort by

Book
Romans picaresques espagnols
Authors: --- --- ---
Year: 1968 Publisher: Paris : Gallimard,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
Les origines du roman réaliste
Author:
Year: 1912 Publisher: Paris : Genève : [éditeur non identifié], Slatkine Reprints,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
La novela picaresca española
Author:
ISBN: 8403009585 8403001584 8403001592 Year: 1974 Publisher: Madrid


Dissertation
Le type du faux mendiant dans les littératures romanes depuis le moyen âge jusqu'au XVIIe siècle
Author:
Year: 1944 Publisher: Helsingfors : [publisher not identified],


Book
Introducción al pensamiento picaresco
Authors: ---
Year: 1972 Publisher: Madrid : New York, NY : Anaya, Las Americas,


Book
Inleiding tot de picareske verhaalkunst of de wederwaardigheden van een anti-genre
Author:
ISBN: 900134156X 9789001341565 Year: 1978 Publisher: Groningen: Wolters-Noordhoff,


Book
The picaresque
Author:
ISBN: 0416827209 0416827101 9780416827101 9780416827200 Year: 1977 Volume: 33 Publisher: London: Methuen,


Book
Guzmán de Alfarache y la novela moderna
Authors: ---
ISBN: 9788496820395 8496820394 8490961298 Year: 2010 Volume: 44 Publisher: Madrid: Casa de Velázquez,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Reúne este libro quince ensayos dedicados al humanismo reformista de Mateo Alemán, intelectual comprometido avant la lettre, y centrados en la «poética» subversiva del Guzmán de Alfarache. Desde diversos enfoques (textuales, contextuales, intertextuales), estos estudios reivindican el inconformismo y la modernidad, tanto ideológica como narrativa, de una ficción atalayista que a la trayectoria vital de una «persona ni buena ni mala» confiere la universalidad de la condición humana. La relectura de la Atalaya que se ofrece aquí obedece a una coherencia nueva: interpretar la patética «confesión» de Guzmán, no desde la certeza de su liberación final, sino a la luz de su probable permanencia en las galeras, situación discursiva ésta que induce a revisar no pocas ideas sobre la «poética historia» del galeote-escritor, empezando por la mediación creativa del lector (interno o extraficcional) y la finalidad de las reflexiones morales que se le dirigen. No en balde este «discurso» va ordenado desde el desenlace de una «fábula» anclada en el deseo de «alcanzar algún tiempo libertad». En ese sentido, confortado por el conflictivo atalayismo áureo y la preceptiva del Pinciano relativa al «fin miserable del poema», la epopeya tragicómica de Guzmán – mezcla menipea de «estilos» a la medida de la compleja psicología del personaje – rebasa con creces los confines del «género picaresco». A juzgar por la apasionada recepción de la obra por Quevedo, Cervantes y Gracián, el Guzmán venía a ser un «libro» rupturista que marcaba un hito decisivo en la historia de la novela realista moderna.


Book
Listing 11 - 20 of 24 << page
of 3
>>
Sort by