Choose an application
Chilean fiction --- Chile --- Intellectual life
Choose an application
Durante buena parte de esta novela Gonzalo es un poetastro que quiere ser poeta y un padrastro que se comporta como si fuera el padre biológico de Vicente, un niño adicto a la comida para gatos que años más tarde se niega a estudiar en la universidad porque su sueño principal es convertirse -también- en poeta, a pesar de los consejos de Carla, su orgullosamente solitaria madre, y de León, un padre mediocre dedicado a coleccionar autitos de juguete. El poderoso mito de la poesía chilena -un personaje secundario dice, aludiendo a los veredictos de la Academia Sueca, que los chilenos son bicampeones mundiales de poesía- es revisitado y cuestionado por Pru, una periodista gringa que se convierte en testigo accidental de ese esquivo e intenso mundo de héroes e impostores literarios. «La verdadera seriedad es cómica», decía Nicanor Parra, y esta novela sobre poetas que desprecian las novelas lo demuestra brillantemente. El laberinto masculino actual, los trágicos vaivenes del amor, las familias -o familiastras- fugaces, la omnipresente desconfianza en instituciones y autoridades, el deseo valiente y obcecado de pertenecer a una comunidad en parte imaginaria, el sentido de escribir y de leer en un mundo hostil que parece desmoronarse a toda velocidad... Son muchos los temas que este libro hermoso, contundente y desenfadado pone encima de la mesa. Autor de obras que se han vuelto emblemáticas, como Bonsái, Formas de volver a casa, Mis documentos o Facsímil, Alejandro Zambra regresa en grande a la novela con este libro que lo confirma como una de las voces fundamentales de la literatura latinoamericana en lo que va de siglo
Chilean fiction --- Chilean fiction. --- Families --- Families. --- Poets --- Poets. --- 2000-2099. --- Chile. --- Poets - Fiction --- Families - Chile - Fiction --- Chilean fiction - 21st century
Choose an application
Spanish-American literature --- Chilean fiction --- 21st century
Choose an application
Choose an application
Choose an application
Como si fuera un sueño, esta historia empieza en un bosque, en el sur de Chile, en una casa de madera donde vive Ana, la niña cuya voz guiará al lector a través de esta novela que se va oscureciendo lentamente. Son los años ochenta y Ana vive junto a su hermana y sus padres, dos personajes enigmáticos cuyos nombres verdaderos ella nunca debe pronunciar. Por entonces, la vida de los adultos es un murmullo constante, un hablar en voz baja, un puñado de secretos que Ana va a ir descubriendo mientras crece y su enorme curiosidad se enfrente a un paisaje inhóspito, a un mundo en el que cualquier paso en falso puede arruinarlo todo. Van a ser los costos de vivir en la clandestinidad, aunque de eso ella sólo se entere unos años más tarde.
Chilean fiction --- Chilean fiction. --- Families --- Families. --- Girls --- Girls. --- 1900-2099. --- Chile.
Choose an application
Chilean fiction --- Roman chilien --- Aislamiento social --- Acoso --- Chilean fiction. --- 1900-1999.
Choose an application
Electric power consumption --- Chilean fiction --- 18.33 Spanish-American literature. --- Chilean fiction. --- Chilean literature. --- 2000-2099. --- Chile.
Choose an application
La Caldini is accused of abandoning her husband and home. During the trial she becomes involved with a lawyer and a former political prisoner who takes her back to her youth and to the fight against the dictatorship. This hilarious story, filled with with black humor, takes the reader back to the Chile of the 1980s.
Chilean fiction --- Chilean fiction. --- Politics and government. --- Women political activists --- Women political activists. --- 1973-2099. --- Chile --- Chile. --- History --- Politics and government
Choose an application
Chilean fiction --- History and criticism. --- Eltit, Diamela, --- Donoso, José, --- Criticism and interpretation.