Listing 1 - 10 of 36 << page
of 4
>>
Sort by

Book
Memoria e Identidad Durante el Kirchnerismo : La Reparación de Legajos Laborales de Empleados Estatales Desaparecidos.
Author:
Year: 2018 Publisher: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Este libro se propone abordar algunas dimensiones del proceso de producción de “políticas públicas de memoria” que se desarrolló desde el Estado nacional durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Para eso, toma como objeto de análisis la conformación e institucionalización de la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad, que tuvo a su cargo la “reparación” de los legajos laborales de los empleados de la administración pública que fueron desaparecidos o asesinados por el terrorismo de Estado. Específicamente, el libro muestra de qué modo la práctica de memoria propuesta por la Comisión supuso el trazado de una línea de continuidad entre la “reconstrucción” de la identidad de los trabajadores estatales desaparecidos y la consolidación de una determinada identidad política. En ese marco, contribuye a delinear la “oferta de sentido temporal” que se produjo desde un conjunto de agencias estatales a la hora de recordar el pasado reciente en el período.


Book
Memoria e Identidad Durante el Kirchnerismo : La Reparación de Legajos Laborales de Empleados Estatales Desaparecidos.
Author:
Year: 2018 Publisher: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Este libro se propone abordar algunas dimensiones del proceso de producción de “políticas públicas de memoria” que se desarrolló desde el Estado nacional durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Para eso, toma como objeto de análisis la conformación e institucionalización de la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad, que tuvo a su cargo la “reparación” de los legajos laborales de los empleados de la administración pública que fueron desaparecidos o asesinados por el terrorismo de Estado. Específicamente, el libro muestra de qué modo la práctica de memoria propuesta por la Comisión supuso el trazado de una línea de continuidad entre la “reconstrucción” de la identidad de los trabajadores estatales desaparecidos y la consolidación de una determinada identidad política. En ese marco, contribuye a delinear la “oferta de sentido temporal” que se produjo desde un conjunto de agencias estatales a la hora de recordar el pasado reciente en el período.


Book
Memoria e Identidad Durante el Kirchnerismo : La Reparación de Legajos Laborales de Empleados Estatales Desaparecidos.
Author:
Year: 2018 Publisher: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Este libro se propone abordar algunas dimensiones del proceso de producción de “políticas públicas de memoria” que se desarrolló desde el Estado nacional durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015). Para eso, toma como objeto de análisis la conformación e institucionalización de la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad, que tuvo a su cargo la “reparación” de los legajos laborales de los empleados de la administración pública que fueron desaparecidos o asesinados por el terrorismo de Estado. Específicamente, el libro muestra de qué modo la práctica de memoria propuesta por la Comisión supuso el trazado de una línea de continuidad entre la “reconstrucción” de la identidad de los trabajadores estatales desaparecidos y la consolidación de una determinada identidad política. En ese marco, contribuye a delinear la “oferta de sentido temporal” que se produjo desde un conjunto de agencias estatales a la hora de recordar el pasado reciente en el período.


Book
Beyond high courts
Authors: ---
ISBN: 026810283X 9780268102845 0268102848 9780268102838 9780268102814 0268102813 Year: 2018 Publisher: Notre Dame, Indiana

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

"Beyond High Courts: The Justice Complex in Latin America is a much-needed volume that will make a significant contribution to the growing fields of comparative law and politics and Latin American legal institutions. The book moves these research agendas beyond the study of high courts by offering theoretically and conceptually rich empirical analyses of a set of critical supranational, national, and subnational justice sector institutions that are generally neglected in the literature. The chapters examine the region's large federal systems (Argentina, Brazil, and Mexico), courts in Chile and Venezuela, and the main supranational tribunal in the region, the Inter-American Court of Human Rights. Aimed at students of comparative legal institutions while simultaneously offering lessons for practitioners charged with designing such institutions, the volume advances our understanding of the design of justice institutions, how their form and function change over time, what causes those changes, and what consequences they have. The volume also pays close attention to how justice institutions function as a system, exploring institutional interactions across branches and among levels of government (subnational, national, supranational) and analyzing how they help to shape, and are shaped by, politics and law. Incorporating the institutions examined in the volume into the literature on comparative legal institutions deepens our understanding of justice systems and how their component institutions can both bolster and compromise democracy and the rule of law. Contributors: Matthew C. Ingram, Diana Kapiszewski, Azul A. Aguiar-Aguilar, Ernani Carvalho, Natalia Leit&atilde;o, Catalina Smulovitz, John Seth Alexander, Robert Nyenhuis, S&iacute;dia Maria Porto Lima, Jose Mario Wanderley Gomes Neto, Danilo Pacheco Fernandes, Louis Dantas de Andrade, Mary L. Volcansek, and Martin Shapiro"--


Book
Una novela criminal
Author:
ISBN: 9781947783331 1947783335 Year: 2018 Publisher: Miami, FL : Penguin Random House Grupo Editorial USA, L.L.C.,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Todo lo que se narra en esta novela ocurrió así, todos sus personajes son personas de carne y hueso, y la historia, desentrañada con maestría e iluminada hasta sus últimos recovecos por una ingente tarea de documentación, es real.


Book
Política criminal y abolicionismo, hacia una cultura restaurativa

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Este libro es el producto de las investigaciones realizadas durante el año 2017 que fueron presentadas en el Congreso internacional: “Perspectivas críticas de la política criminal y el abolicionismo”, donde se generaron reflexiones sobre la cultura del castigo y se plantearon las distintas alternativas abolicionistas. La publicación está dividida en dos partes, la primera parte del libro se denomina “De la cultura de castigo a una cultura restaurativa”, la cual contiene cinco capítulos que abordan desde una perspectiva crítica el punitivismo de la política criminal y el uso excesivo de la sanción privativa de la libertad. De igual forma explora la justicia transicional y la justicia restaurativa como posibles alternativas a la política criminal retributiva y una forma de promover la reconstrucción de los lazos sociales rotos. La segunda parte del libro titulada, “Los efectos de la política criminal punitivista en la población vulnerable”, contiene ocho capítulos que analizan la exclusión, el estigma y la marginalización que sufren mujeres, grupos indígenas, adultos mayores privados de la libertad y cuando cumplen su pena y recuperan la libertad, por lo cual surge la necesidad de generar transformaciones donde se transite hacia escenarios de reconciliación, la desnaturalización del punitivismo y el reconocimiento de la dignidad humana.


Book
Retos y perspectivas de la política criminal : Cátedra de Investigación Científica del Centro de Investigación en Política Criminal N.°7

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Este libro es el producto de las investigaciones de 2015 que se socializaron en el Congreso Nacional Retos y Perspectivas de la Política Criminal. La primera parte del libro la hemos denominado "Pluralismo y política criminal", en ella se contemplan los siguientes capítulos: "Procesamiento intercultural de disputas en una comunidad guaraya". Este analiza la tradicional relación de inequidad existente en Latinoamérica entre los órdenes legales indígenas y los estatales. "Política criminal y pluralismo en Colombia" indaga el porqué del desconocimiento de la jurisdicción indígena en la colisión de jurisdicciones; "Aproximación a la cárcel agrícola de Kassavetia" explica la importancia del estudio de las cárceles agrícolas; y "Pluralismo en los centros penitenciarios italianos: la población musulmana en la cárcel de Verona" presenta la situación de esta población carcelaria en Europa. La segunda parte del libro la hemos denominado "Política Criminal, mujer y derechos humanos", en ella se encuentran los siguientes capítulos: "La necesidad de una política criminal en materia de drogas que reconozca la situación de vulnerabilidad que enfrenta la mujer"; "Femininity and 'Memory' in Disarmament, Demobilisation, and Reintegration Programmes" destaca los procesos de desarme, desmovilización, y reintegración de las mujeres excombatientes en Colombia; y "Prisión dentro de la prisión. Unidades de tratamiento especial: privación de derechos" analiza cómo estas unidades ocasionan una pena privativa más severa que la impuesta al momento de la comisión del delito.


Book
Agustín de Hipona como Doctor Pacis : estudios sobre la paz en el mundo contemporáneo : Volumen 1
Authors: --- --- ---
ISBN: 9585498227 9585498197 Year: 2018 Publisher: Editorial Uniagustiniana

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Analizar la filosofía política de Agustín es un debate actual, particularmente su reflexión sobre la iglesia y el estado. Esta obra recopila una serie de contribuciones que examinan las perspectivas teóricas de Agustín a este respecto. Agustín comprendió sus responsabilidades como líder de la teología y de la iglesia: la veracidad de la fe y la unidad de la iglesia no podían comprometerse. Nunca dudó en apelar a las actividades civiles con el fin de lograr su objetivo. De hecho, se aventuró a expandir la autoridad civil, al emperador, contra una autoridad eclesiástica como la del papa Zósimo. Esta apelación al brazo secular del poder estuvo influenciada, de un lado, por la preocupación de Agustín sobre la preservación del orden y la paz y, de otro, por su creencia del derecho a la verdad; aunque esta aspiración de Agustín no fue del todo absoluta. Rechazó la idea de que los humanos se debían convertir a la fuerza, contra su voluntad. También condenó cualquier cosa que comprometiera la integridad física de los seres humanos. En resumen, Agustín reconoció el valor del sistema político, lo cual sirvió para salvaguardar los buenos fines de la vida terrenal: la paz y la justicia. No obstante, Agustín creía que la paz y la justicia terrenal eran reflejos de la paz y la justicia celestial, pues es esto último la base del orden y la estabilidad en la tierra.


Book
The Court of Justice of the European Union as an institutional actor : judicial lawmaking and its limits
Author:
ISBN: 9781107124035 9781316403792 9781107561137 1107124034 1107561132 1108658326 1316403793 1108683800 Year: 2018 Publisher: New York: Cambridge university press,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

The EU Treaties bind the Court of Justice of the European Union as an institution of the Union. But what does that mean for judicial lawmaking within the EU legal order? And how might any limits set out in the EU Treaties be effectively applied to the Court of Justice as lawmaker? This book interrogates these fundamental and underexplored questions at a critical juncture in European integration. It argues that the EU Treaties should be considered to function as the principal touchstones for assessing the internal constitutionality, and hence legitimacy, of all Union institutional activity - including the work of the Court. It then examines how far the Court of Justice complies with the EU Treaty framework in the exercise of its interpretative functions. The results of that analysis are striking and offer scholars powerful new insights into the nature and limits of the Court's role within the EU legal order.Advances existing theories on judicial lawmaking and its limits in EU scholarship on the Court of JusticeLinks EU judicial lawmaking with contemporary concerns regarding the limits of Union competencies and the democratic deficit in European integrationDraws examples from across the full spectrum of EU activity to animate the core argument, including free movement law, EU citizenship, air transport, and economic and monetary policy


Book
The Court of Justice of the European Union : multidisciplinary perspectives
Authors: ---
ISBN: 1509919112 1509919104 1509919090 1509919082 1509938273 9781509919116 9781509919109 9781509919093 Year: 2018 Publisher: Oxford ; Portland, Oregon : Hart Publishing,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

In 2017, the Court of Justice of the European Union (CJEU) celebrated 65 years and has thereby achieved retirement age in most EU Member States. If it were to retire, the Court would be able to look back at a fascinating journey, from its relatively humble beginning on 4 December 1952 as part of the then brand-new European Coal and Steel Community, to one of the most important and exciting judicial institutions in Europe, perhaps in the entire world. The need to understand the CJEU has never been greater. This volume is dedicated to improving our understanding of the Court in relationship to other actors, including other EU institutions, the Member States, national courts, third countries, and international organisations. It is based on a conference arranged by the Swedish Network for European Legal Studies (SNELS) held at Stockholm University in December 2016, and includes contributions by both lawyers and researchers in other fields, as well as current members of the Court

Listing 1 - 10 of 36 << page
of 4
>>
Sort by