Narrow your search

Library

UGent (3)

ULB (2)

ULiège (2)

EHC (1)


Resource type

book (7)

periodical (1)


Language

French (6)

English (1)

Spanish (1)


Year
From To Submit

1890 (8)

Listing 1 - 8 of 8
Sort by

Book
Le socialisme intégral
Author:
Year: 1890 Publisher: Paris : Alcan,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Keywords

Socialism.


Book
Le socialisme intégral
Author:
Year: 1890 Publisher: Paris : Félix Alcan : Librairie de la "Revue socialiste",

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Keywords

Socialisme. --- Socialism.


Book
Le socialisme
Author:
Year: 1890 Publisher: Bruxelles : Société belge de librairie,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Keywords

Socialism --- Socialisme


Book
A symposium on the land question.
Authors: ---
Year: 1890 Publisher: London : T. F. Unwin,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Keywords

Land tenure --- Socialism


Book
Socialisme communal
Author:
Year: 1890 Publisher: Bruxelles Messageries de la presse belge

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
Le socialisme international : coup d'œil sur le mouvement socialiste de 1885 à 1890
Author:
Year: 1890 Publisher: Paris : V. Lecoffre,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
Le catéchisme du petit bourgeois et de l'ouvrier
Author:
Year: 1890 Publisher: [Marchienne-au-Pont] : [Vleminex],

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Periodical
La democracia.
Year: 1890 Publisher: Ponce (Puerto Rico) : Imprenta El Vapor

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

El periódico La Democracia, fundado y dirigido por Luis Muñoz Rivera en 1890 y publicado en principios desde Ponce, Puerto Rico. Abogó por los principios del Partido Autonomista, de corte liberal que buscaba mayores derechos con la Corona Española. Incluía temas políticos como situaciones internas de delegados y protestas del pueblo, mantenía diálogo con otros periódicos, publicaba las propuestas de los diputados a Cortes, los tratados de España con otros países y la insurrección de Cuba. En cuanto a lo económico, protestó la imposición de tarifas sobre azúcar y otros productos y la prohibición del café hacia Cuba, publicó protestas de comerciantes de San Juan y embargos de fincas. Apoyó la creación de Asociación de Agricultores, el Banco Agrícola y la Exposición Santurce, en busca de soluciones económicas, sin éxito.- En 1895, al declararse la guerra de Cuba, y luego de la reorganización del Partido Autonomista, Muñoz Rivera viajó a Madrid en busca de la autonomía, desde donde escribía regularmente en el periódico. Entre 1896-98, el periódico concentró sus esfuerzos en el tema político hasta la elección de los Diputados, quienes nunca se reunieron por estallar la Guerra Hispanoamericana. A principios de 1899, Muñoz Rivera viajó a Washington para exigir gobierno civil y fue respaldado por listas de liberales de todos los pueblos, publicadas en el periódico.- Con la Ley Foraker, o el gobierno civil, continuaron las protestas en el periódico por quiebras, emigraciones a Cuba, mala calidad harinas importadas, Tarifa Dingley a importaciones, Bill Hollander, horrores de emigración a Hawaii, manifestaciones socialistas, exigencia a los maestros de pasar examen de inglés, celebración de días patrios de Estados Unidos, castigos corporales a los niños en las escuelas y la intromisión de los carpetbaggers. En 1904, Muñoz Rivera fundó un nuevo partido llamado Unión, para unir a federales y republicanos contra los atropellos de las leyes impuestas, e imposibilidad de acción de la Cámara de Delegados que el periódico llamó cámara de esclavos. El aspecto social y cultural de Puerto Rico a través de los anuncios y editoriales, es tema importante del periódico.- -Antes del '98, anuncios de compañías extranjeras como vapores de correos franceses, seguros contra incendios de Hamsburgo, compañía italiana de teatro, reseñas sobre vida en Haití y el circo americano, demuestran aperturas del mercado puertorriqueño. Internamente, anuncios de actividades del Ateneo, certámenes literarios, de música y pintura, actividades del Círculo Sangermeño, de Escuela Laica Espiritista, problemas de la Iglesia Católica, Celebraciones del Cuarto Centenario, son huellas de vida cotidiana. Luego del '99, se anuncia la New York Porto Rico Steamship Co. y la Colonial Leaf Tobacco Co., se diseña un nuevo escudo para Porto Rico, se legisla el Código Civil que permitía el divorcio, se comienza a discutir el feminismo, y se distribuyen pasaportes puertorriqueños.Para 1905, el periódico se anuncia como el de más circulación de Puerto Rico y con su sede en San Juan.- -Para esa época, es uno comercial y más interesado en la noticia que se crea desde la esferas gubernamentales.

Listing 1 - 8 of 8
Sort by