Narrow your search

Library

FARO (9)

KU Leuven (9)

LUCA School of Arts (9)

Odisee (9)

Thomas More Kempen (9)

Thomas More Mechelen (9)

UCLL (9)

ULB (9)

ULiège (9)

VIVES (9)

More...

Resource type

book (9)


Language

Spanish (7)

English (1)

French (1)


Year
From To Submit

2024 (1)

2018 (1)

2015 (3)

2010 (1)

2000 (1)

More...
Listing 1 - 9 of 9
Sort by

Book
Los disfraces : la obra mestiza de Carlos Fuentes
Author:
ISBN: 9681209885 6076288019 Year: 2000 Publisher: El Colegio de México

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Este libro expone tanto el método desarrollado por la autora para analizar la obra del escritor mexicano como los hallazgos de su aplicación. Los análisis de "Los días enmascarados" y de "Aura" revelan las peculiaridades de la escritura de Fuentes, pues son libros idóneos para sorprender la génesis y reelaboración de temas, intereses e inquietudes.


Book
El espejismo del mestizaje
Authors: ---
ISBN: 2821845820 9990568847 Year: 2015 Publisher: La Paz : Institut français d’études andines,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

El espejismo del mestizaje estudia la tensión irresuelta que genera el pensamiento que se ubica en la línea divisoria entre la modernidad, identificada con el desarrollo europeo, y la colonialidad, término con el que se revelan y denuncian los excesos y las limitaciones de la modernidad. Por ello, El espejismo del mestizaje afirma que no hay modernidad sin colonialidad, siendo esta última no sólo constitutiva de la primera, sino el lugar de enunciación que revela sus miserias y sus limitaciones. Este libro está sostenido por investigaciones que, al ser todavía poco conocidas por la academia angloparlante, constituyen, sin embargo, una novedosa perspectiva para repensar Latinoamérica. Aún más, El espejismo del mestizaje, que cuestiona la universalidad de las ciencias sociales y humanas, interviene decisivamente en la discursividad propia de las ciencias modernas, y, así configura otro espacio de producción de conocimientos que, de acuerdo con Walter Mignolo, es la construcción de un “paradigma otro”, una forma distinta de pensamiento que se atreve a ver el mundo “de otro modo”.

Keywords

Ethnic Studies --- métissage --- Bolivie --- XXe siècle --- art --- politique --- culture --- arte --- Bolivia --- cultura --- mestizaje --- política --- siglo XX


Book
Derecho en movimiento : personas, derechos y derecho en la dinámica global
Authors: --- ---
ISBN: 9788490853337 Year: 2015 Publisher: Universidad Carlos III de Madrid. Figuerola Institute of Social Science History

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

To what extent does our conceptual apparatus allow us to understand and describe changes in law? What can an observation of law in its dynamic moments contribute to our research activity, from an analytical point of view? The objective of the volume is to attempt a first approach to the analysis of an unusual topic: law in motion. The studies gathered here analyze some specific legal experiences of the law movement, taking into account three particular profiles: the circulation of persons, the circulation of law (referring both to knowledge, to legal cultures, and to regulatory options), the circulation of rights (referring to the multiplicity of forms of legal protection and their dissemination).


Book
Entre lo sagrado y lo mundano : La práctica institucional y cultural del recogimiento en la Lima virreinal
Author:
ISBN: 9972427978 2821844204 Year: 2015 Publisher: Lima : Institut français d’études andines,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Esta obra ilustra las complejidades de las relaciones conyugales, la sexualidad y las normas sociales de Lima y demuestra el complejo vínculo que unía lo sagrado y lo secular, así como la dinámica cultural entre las metrópoli y sus colonias. En un sentido más amplio, las prácticas del recogimiento acataban y trasgredían, al mismo tiempo, las fronteras imaginadas de lo sagrado y lo mundano en la Lima virreinal. Nancy E. van Deusen analiza una impresionante variedad de fuentes primarias y secundarias y más de 600 juicios eclesiásticos, a partir de los cuales desarrolla el concepto de recogimiento a lo largo de más de 200 años, tanto en la España renacentista como en Lima, la Ciudad de los Reyes.

Poder y desviaciones: génesis de una sociedad mestiza en Mesoamérica, siglos 16-17
Authors: --- --- ---
ISBN: 9682321328 2821819447 2821828063 Year: 1998 Publisher: México, D.F. Siglo Veintiuno

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Entre la conquista y la independencia de la América hispánica se extiende, durante tres siglos, un periodo decisivo para la formación -y la comprensión- de la América contemporánea. Después del choque inicial de civilizaciones se organiza, en medio de dificultades y contingencias, una comunidad compleja cuyas conductas familiares, religiosas y políticas oscilan entre la adaptación y la resistencia al nuevo orden colonial. Los cuatro capítulos que componen la obra ofrecen diversas apreciaciones del posicionamiento de las élites sociales amerindias e hispanoamericanas con relación a la estructura estatal española, en sus componentes metropolitano y colonial. Según nuestros autores, las prácticas de los "vencedores" o los comportamientos de los "vencidos" son reflejo de las tensiones sociopolíticas que atraviesan la nueva sociedad mestiza en gestación.


Book
Geographies of Relation
Author:
ISBN: 9780472904570 0472904574 Year: 2024 Publisher: University of Michigan Press

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Geographies of Relation demonstrates how examining texts created throughout the Americas about diaspora and borderlands offers a lens to think about representations of race, ethnicity, and gender. Theresa Delgadillo crosses interdisciplinary and canonical borders to investigate the interrelationships of African-descended, Latinx and mestizx peoples through an analysis of Latin American, Latinx, and African American literature, film, and performance. Not only does Delgadillo offer a rare extended analysis of Black Latinidades in Chicanx literature and theory, but she also considers over a century's worth of literary, cinematic, and performative texts to support her argument about the significance of these cultural sites and overlaps. Chapters illuminate the significance of Toña La Negra in the Golden Age of Mexican cinema, reconsider feminist theorist's Gloria Anzaldúa offerings to revise exclusionary Latin American ideologies of mestizaje, unpack encounters between African Americans and Black Puerto Ricans in texts about twentieth-century New York, explore the expression of the African diaspora in colonial and contemporary Peru through literature and performance, and revisit the centrality of Black power in ending colonialism in various narratives. Thus, Geographies of Relation demonstrates the long histories of diaspora networks and exchanges across the Americas as well as the interrelationships among Indigenous, Mestizx, Chicanx, and Latinx peoples. It offers a compelling argument that geographies of relation are as significant as national frameworks at structuring cultural formation and change in this hemisphere.


Book
Mestizaje, diferencia y nación : lo "negro" en América Central y el Caribe
Authors: ---
ISBN: 282182775X 6074841306 Year: 2010 Publisher: Centro de estudios mexicanos y centroamericanos

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Este libro ofrece un panorama sobre la contribución de las poblaciones de origen africano en la construcción de sociedades mestizas (y creoles) en varios países de América Central y el Caribe. Lo " negro " , lejos de desaparecer con las aboliciones de la esclavitud y las independencias, se transforma, emerge y a veces se vuelve invisible. Tanto a nivel político como cultural, el mestizaje permite una desmultiplicación de las expresiones de la diferencia. Los autores de este libro, a partir de trabajos etnográficos o de archivos, cuestionan las políticas nacionales (Mark Anderson, Verene A. Shepherd), la permanencia y actualización de prácticas racistas (Peter Wade, Mónica G. Moreno Figueroa), las fronteras entre grupos (Anath Ariel de Vidas y Odile Hoffmann, Gabriel Izard), y las culturas de lo negro (Christian Rinaudo, Hettie Malcomson, Nahayeilli B. Juárez Huet).

Transgressions et stratégies du métissage en Amérique coloniale
Author:
ISBN: 287854188X 2878547276 Year: 1999 Publisher: Paris : Presses de la Sorbonne Nouvelle,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Les études sur le métissage dans l'ancienne Amérique espagnole ont d'abord insisté sur les restrictions imposées par Tordre colonial triomphant. Marginalité, frustration et agressivité sociale furent donc le lot quotidien de presque tous les sang-mêlé. Cependant, les contradictions et les failles de l'édifice « pigmentocratique » n'ont pas tardé à apparaître. Fondements et constructions commencèrent à se lézarder de l'intérieur. Les règles anciennes désormais floues voire impraticables, les vieux équilibres firent place à d'autres plus conformes aux réalités nouvelles. Le métissage américain entra dans une dynamique multiforme. Les limites devenaient créatrices.


Book
Afromestizaje y fronteras etnicas : Una mirada desde el puerto de Veracruz
Author:
ISBN: 2709925346 6075021965 Year: 2018 Publisher: Marseille : IRD Éditions,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

A partir de un trabajo de campo llevado a cabo en la ciudad de Veracruz, el presente libro pretende hacer énfasis en los modos de categorización y/o identificación étnicos que remitan a la herencia africana en el México urbano y contemporáneo. El objetivo es entender cómo estas formas de identificación se movilizan, modelan, ponen en escena, controvierten, evitan o cuestionan, cómo se insertan dentro de otros modos de identificación y organización de la vida social que se fundan en las diferencias de clase, género, generación o características percibidas –social e históricamente– en términos regionales. A pesar de la larga historia de Veracruz como puerto de llegada del comercio de esclavos africanos y del reconocimiento político gradual de la importancia de la “raíz africana” y del Caribe dentro de la cultura local, muy pocos son los estudios enfocados en los usos sociales de categorías como negro, moreno, afromestizo, afrocaribeño o afrodescendiente. Con sus análisis centrados en las escenas de la vida urbana, en las definiciones de las políticas culturales, en los procesos de transformación urbana o en las lógicas de distinción social, el autor sugiere nuevas pistas de investigación que permitan pensar mejor “el ser ambiguo” de las fronteras étnicas en el marco del proceso de afromestizaje.

Listing 1 - 9 of 9
Sort by