Narrow your search
Listing 1 - 6 of 6
Sort by

Book
Vueltas a la Historia Desde la Ficción : Las Novelas Históricas de Germán Espinosa.
Author:
ISBN: 9786287523807 9786287523791 9786287617810 Year: 2022 Publisher: Bogota : Programa Editorial Universidad Del Valle,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract


Book
Los estratos
Author:
ISBN: 9788492865727 8492865725 Year: 2013 Publisher: Cáceres Editorial Periférica

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Tells the story of a man seeking to reconstruct a childhood memory as his personal and professional lives fall apart.


Book
Letras para vivir : relatos y cuentos
Authors: --- --- --- --- --- et al.
ISBN: 958894337X Year: 2018 Publisher: Medellín : Universidad Católica Luis Amigó,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

esta es una compilación de ideas poderosas que se presentan a modo de relatos y cuentos. Los autores han confeccionado diversas narraciones que son propias a la condición humana y que intentan ilustrar sus visiones frente a asuntos como la alienación a la redes sociales, el llanto, la muerte y el dinero, la música, el amor y la experiencia de leer.


Book
Historias contagiosas en épocas de pandemia
Authors: --- ---
Year: 2021 Publisher: Medellín : Universidad Católica Luis Amigó,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

This book will be kept in the collective memory. It is the record of how much we underestimate the power of words, that is until we come up close with the term pandemic. Language has shown us its strength in these eight letters, which weave a web of dualities: they divide us, but they unite us; they distress us and, in contrast, fill us with hope; they bring us back to simplicity and require us to project ourselves.Words are also the means to talk about emotions that the virus has overwhelmed and that readers who come to this book want to express. It is a way of understanding the present and the future the public health situation that so many countries of the world go through and a means to understand ourselves and put ourselves in the place of others. Will it be that you will feel identified with any of the authors? Surely yes. Este libro quedará guardado en la memoria colectiva. Es el registro de cuánto subvaloramos el poder de las palabras, hasta que nos topamos de cerca con el término pandemia. El lenguaje nos ha mostrado su fuerza en estas ocho letras, que tejen un entramado de dualidades: nos dividen, pero nos unen; nos angustian y, en contraste, nos llenan de esperanza; nos traen de vuelta a lo simple y nos exigen proyectarnos.Pues bien, las letras son también el medio para hablar de las emociones que ha desbordado el virus, y que quieren expresarse a los lectores que se acerquen a este libro. Esta no es solo una forma de entender en el presente y en el futuro la situación de salud pública que atravesamos tantos países del mundo, sino también un medio para comprendernos y para ponernos en el lugar de otros, ¿será que usted se sentirá identificado con alguno de los autores? Seguro que sí.


Periodical
Estudios de literatura colombiana.
Authors: ---
ISSN: 26653273 01234412 Year: 1997 Publisher: Medellín, Colombia : Universidad de Antioquia, Facultad de Comunicaciones, Maestría en Literatura Colombiana,


Book
El rompecabezas de la memoria : literatura, cine y testimonio de comienzos de siglo en Colombia
Author:
ISBN: 9788491920687 8491920684 3964568406 Year: 2019 Publisher: Madrid : Frankfurt : Iberoamericana ; Vervuert,

Loading...
Export citation

Choose an application

Bookmark

Abstract

Examina el rol central que desempeñan los artefactos y prácticas culturales de comienzos de siglo XXI en Colombia en el contexto de los debates públicos sobre los legados de las violencias y en las prácticas de construcción de la memoria. Analiza así los modos en que diversas novelas, largometrajes de ficción y prácticas testimoniales contribuyen a comprensiones de las crisis históricas que exceden aquellas que emergen del debate político dominante y de las prácticas jurídicas instituidas por el Estado. Los textos y prácticas que aquí se destacan (La Virgen de los Sicarios, Delirio, El vuelco del cangrejo, La sirga y el proyecto “Cartas de la Persistencia”, entre otros) articulan diversas tragedias causadas por el conflicto armado y el narcotráfico para reflexionar sobre los modos en que estas pueden o no recordarse y repararse, interviniendo de forma crítica en los procesos interpretativos de las violencias de las últimas décadas en un momento histórico fundamental en el que la sociedad colombiana debate cómo recordar el pasado reciente y cómo se puede hablar de sus víctimas. En su atención a la pérdida, a la condición del testigo y el sobreviviente y a sus trabajos de la memoria, y particularmente a través de una investigación del acto de dar testimonio fuera del ámbito judicial, estas obras y prácticas nos entrenan a considerar dimensiones de la violencia y la reparación que han sido poco abordadas en los relatos dominantes sobre las crisis colombianas de las últimas décadas. Este libro mapea la manera en que ellas investigan la relación entre violencia y lenguaje, y las dimensiones genérico-sexuales de las dinámicas violentas, proponen reflexiones críticas sobre la ética del testimonio, cuestionan representaciones convencionales de la víctima y complican los discursos oficiales de postconflicto que circulan con gran fuerza hoy en Colombia.

Listing 1 - 6 of 6
Sort by