Listing 1 - 2 of 2 |
Sort by
|
Choose an application
El sentido arcano del mensaje poético de la Tragicomedia de Calisto y Melibea ha quedado siempre revestido por un halo de misterio para sus lectores. Henk de Vries consiguió descubrir en el acróstico de los versos introductorios al drama, el famoso "El bachjler Fernando de Roias acabó la Comedia de Calysto y Melybea e fve nascjdo en la Puebla de Montalván", la clave para una exégesis de la composición numerológico-simbólica de la obra.Precedido de un análisis preliminar sobre principios numerológicos y estructuras numéricas en otras obras medievales, este pormenorizado estudio de la organización oculta de La Celestina permite a De Vries presentar una originalísima contribución al debate sobre algunas de las cuestiones más controvertidas en la crítica celestinesca. ¿Era Fernando de Rojas un cristiano nuevo judaizante, adversario de la Iglesia, o más bien un creyente ortodoxo que, inspirado en ideales sociales, pretendía dirigir una severa crítica contra la relajada moral de ciertas clases ociosas en la sociedad de su tiempo?
Drama --- Spanish literature --- Rojas, de, Fernando --- anno 500-1499 --- Numerology in literature. --- Rojas, Fernando de, --- Celestina (Rojas, Fernando de).
Choose an application
Rojas, Fernando de, --- Rojas, Fernando de --- de Rojas, Fernando --- רוחס, פרננדו דה --- Celestina (Rojas, Fernando de) --- Fiction --- Spanish literature --- Rojas, de, Fernando --- Arts and Humanities --- Literature --- literature --- literary criticism --- De Rojas, Fernando, --- Edición facsimilar de La Celestina (Rojas, Fernando de) --- Tragicomedia de Calisto y Melibea (Rojas, Fernando de) --- Comedia de Calisto y Melibea (Rojas, Fernando de) --- Comedy of Calisto and Melibea (Rojas, Fernando de) --- Tragicomedy of Calisto and Melibea (Rojas, Fernando de) --- Comedia o Tragicomedia de Calisto y Melibea (Rojas, Fernando de) --- Celestina comentada (Rojas, Fernando de)
Listing 1 - 2 of 2 |
Sort by
|