Listing 1 - 10 of 83 | << page >> |
Sort by
|
Choose an application
Cacucci, Pino, - 1955 --- -Cacucci, Pino, - 1955 --- -Cacucci, Pino, - 1955-
Choose an application
Choose an application
Il s'agit d'une analyse de la représentation de l'âge, du sexe biologique ainsi que du genre social dans deux nouvelles de Thomas Mann ayant pour objet le désir sexuel de la femme et de l'homme vieillissants.
Choose an application
Choose an application
mode --- 1955 - 1970. --- Londen.
Choose an application
Choose an application
Statesmen --- Communication --- Sarkozy, Nicolas, - 1955 --- -France
Choose an application
Choose an application
Rebasados ampliamente los ochenta años de existencia, la Revista de Occidente, que sigue manteniendo una destacada presencia en la vida cultural de España y el mundo hispánico, publica en mayo el número 300 de esta su cuarta época, un extraordinario de más de doscientas páginas dedicado, como ya es tradición por estas fechas, a su fundador, Ortega y Gasset. Jorge Urrutia y Juan José Lanz se ocupan de la reflexión estética como un espacio central en el pensamiento orteguiano, centrándose respectivamente en sus teorías sobre el arte y la literatura. Ignacio Blanco Alfonso analiza el carácter que la forma de comunicación periodística -nada casual en quien aseguraba haber nacido "sobre una rotativa"- imprimió a la obra del filósofo. Pedro Carlos González Cuevas aborda la relación de Ortega con las derechas españolas. Luis de Llera escribe sobre los primeros orteguianos de México, su relación con el exilio republicano y su papel en la configuración de una identidad filosófica en el país americano. Carlos García insiste en la conexión mexicana con una nota sobre el malentendido que acabó con la amistad entre Ortega y Alfonso Reyes. Julio Baquero se refiere al europeísmo del pensador, y Margarita Garbisu, tras analizar la trayectoria de The Criterion, la publicación de T. S. Eliot, estudia sus vínculos con la Revista de Occidente. Fuera de las páginas monográficas el lector encontrará un ensayo de Stéphan Leclercq sobre la pintura del hispanoargentino Esteban Lisa, un poema de Juan Malpartida y la habitual sección de crítica de libros.
Choose an application
Listing 1 - 10 of 83 | << page >> |
Sort by
|