TY - BOOK ID - 57565183 TI - Estudios sobre las mujeres y las relaciones de género en México: aportes desde diversas disciplinas PY - 2002 SN - 9681210514 6075640703 PB - México, D.F. Colegio de México DB - UniCat KW - Sociology of the family. Sociology of sexuality KW - Mexico KW - Women's studies KW - Sex role KW - Women KW - Gender identity KW - Sex identity (Gender identity) KW - Sexual identity (Gender identity) KW - Identity (Psychology) KW - Sex (Psychology) KW - Queer theory KW - Human females KW - Wimmin KW - Woman KW - Womon KW - Womyn KW - Females KW - Human beings KW - Femininity KW - Gender role KW - Sex differences (Psychology) KW - Social role KW - Gender expression KW - Sexism KW - Female studies KW - Feminist studies KW - Women studies KW - Education KW - Study and teaching KW - Curricula KW - Gender roles KW - Gendered role KW - Gendered roles KW - Role, Gender KW - Role, Gendered KW - Role, Sex KW - Roles, Gender KW - Roles, Gendered KW - Roles, Sex KW - Sex roles KW - Gender studies, gender groups KW - Gender dysphoria UR - https://www.unicat.be/uniCat?func=search&query=sysid:57565183 AB - Los textos aquí publicados son aportes de profesoras(es) investigadoras(es) de El Colegio de México y otras instituciones académicas quienes, colaborando estrechamente con el Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer (PIEM) de El Colegio de México, han contribuido a los estudios sobre las mujeres y las relaciones de género en México desde diversas disciplinas de las ciencias sociales y humanidades. La mayor parte de los ensayos contiene una revisión del estado del conocimiento en el país sobre diversos temas, reseñando los avances logrados en las dos últimas décadas así como los principales dilemas y necesidades de investigación. Varios de ellos plantean cuestiones de alcance general sobre los estudios de género, aspectos controvertidos y desafíos para la reflexión, la investigación y la acción. Reflexiones que pueden ser muy útiles para orientar el trabajo futuro, ya que va más allá de las revisiones de los conocimientos acumulados, rescatando y sugiriendo interesantes propuestas teóricas y críticas. ER -